Datos curiosos o sorprendentes

 

Evidentemente nuestro mundo contemporáneo ofrece grandes e importantes desarrollos. La ciencia positiva nos ofrece una comprensión del mundo mucho más aguda, que penetra más en las bases micro-físicas y en los horizontes macroscópicos del universo y de la vida. 

De manera correlativa, la tecnología requerida para los desarrollos científicos ha avanzado exponencialmente, y estos avances han irradiado campos insospechados de la realidad social y cultural del siglo XXI. 

Uno de los ámbitos relevantes al respecto es el de la información. Vivimos en la llamada “sociedad de la información” la cual pone de manifiesto interconexiones que las innovaciones tecnológicas permiten para que la información fluya de manera instantánea desde y en cualquier parte del mundo. El Internet es, en este contexto, una de las significativas revoluciones del siglo XX.

Formación holística para comprender el entorno.

Para formarnos y desarrollarnos necesitamos una formación holística que nos permita no sólo conocer el mundo que nos rodea sino conocer a los demás y auto-conocernos. Esto es a lo que la educación reglada debería de aspirar. Este tipo de materias nos permiten precisamente desarrollar habilidades, métodos y formas de expresión para comprender de una manera más profunda lo que sucede a nuestro alrededor a través de la observación, la reflexión y el análisis. La literatura, la historia, la geografía, el arte y los idiomas incentivan nuestra curiosidad y favorecen el desarrollo de la empatía. 

Creatividad e innovación

Potenciar las materias de corte humanista en la comunidad escolar sería sin duda dar un paso hacia delante. Sin el reconocimiento social necesario para que cale su valor en el estudiante es difícil hacerlas atractivas, pero sobre todo comprender que las habilidades y competencias derivadas de su aprendizaje son importantes para nuestra sociedad. Esta está cambiando a gran velocidad, la revolución tecnológica en la que estamos inmersos ha transformado la manera de relacionarnos, de comunicar, de hacer negocios y trabajar. La actual crisis de la covid-19 actual no hace más que acelerar este proceso. Lo estamos viviendo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espacio, tiempo y física cuántica

A continuación se presenta una conferencia sobre el espacio, tiempo y física, expuesto por Angel Ballesteros: